Donde no hay miedo no hay nada que temer.

Primavera

En estos días de encierro se hacen notorias y fundamentales algunas reflexiones ociosas; casi inútiles.

Por ejemplo, la enorme alegría de descubrir la higuera. Hace apenas diez días se veía seca, ahora está llena de la providencial hermosura de sus brotes verdes. 

Las ardillas se han robado las diez guayabas tardías por las que hace meses aguardamos. Han vuelto las parejas de halcones a sobrevolar el cañón que da a mi casa. Asidas del aire, las imponentes aves juegan, flotan como papalotes. Muy pronto escucharé el grito de sus polluelos nacer de las copas de los árboles. Cenzontles y colibríes defienden sus nidos del voraz apetito de los cuervos. Un pájaro carpintero martillea el tronco. Su ejemplar esmero alienta al mío que actualmente merma por el desconcierto. En estos días el sol husmea entre el lloviznar de las nubes. En la calle de la Alondra los pájaros cantan frenéticos; no se dan por aludidos de lo que azota al mundo. De tanta lluvia caída hay caracoles babeando indiferentes. Un recuerdo emerge lejano. Luciana. ¡Cuánta fobia les tenía! ¿Cómo puede alguien horrorizarse ante un ser de tan sosegada naturaleza? Y sí, no cabe duda, el miedo es calabozo.

32 Respuestas

  1. Hola el mundo rueda sin detenerse aunque las calles están vacías. Los gatitos de mi casa duermen plácidamente y yo me trueno los dedos y me pregunto si esto apenas empieza cuando va a terminar.❓❓❓Estamos en encierro desde hace diez días. 👁👁

  2. Qué hermosura! Me llevaste a tu paraíso…. Estos son los ojos a llevar….
    Gracias por tus palabras a las cuales despierto esta mañana 💜

  3. Miro a través de tus palabras La ardilla, el halcón y el colibrí aparecen en mi ventana. El miedo se esconde en la historia, aunque sea de madrugada
    Tantas gracias

    1. Linda, muchas gracias por tu comentario.
      Un poquito de tranquilidad en estos momentos es mucho. Te mando un fuerte abrazo!

  4. La naturaleza sigue su curso y sana. Nosotros nos volvemos observadores y espero muchos vuelvan a respetar este maravilloso y bello planeta.
    Gracias por tus bellas palabras Vicky!!
    (Lastima de las guayabas pero las ardillas felices!)

  5. Vicky, en estos momentos de encierro, tengo la suerte de salir al jardín y he contemplado con mucho cariño el brote de hojas verdes de mi higuera, creo que en el fondo hay una higuera que nos une a ti y a mi, esa higuera en casa de los abuelitos, que nos dio sombra y unión familiar.
    Te mando un beso y que esta pesadilla
    se acabé pronto y lo podamos ver a lo lejos como un aprendizaje. Que Di’os esté con todos nosotros.

  6. Vicky! qué hermoso relato, lo leo y el miedo se apacigua, yo también escucho el canto de la naturaleza que viene de fuera y entra por las ventanas de mi casa. El encierro se discipa y la libertad de la naturaleza se impone. El planeta en estos momentos sin fábricas contaminantes, sin coches, sin ruido goza de la vacación. Ojalá de aquí surja un equilibrio en donde los seres humanos se asuman como parte de este mundo y no como reyes absolutos de una voraz destrucción.
    Gracias por alegrarme el día con una diferente perspectiva.

    1. Sí, Marianela! Vacaciones para casi todas las especies del planeta. Excepto la especie humana! Gracias por tu comentario

  7. Vicky, reflexiones “ociosas”, que nos llevan a l lugar en el que reside toda la belleza y sabiduría.
    Ernesto Sabato, en LA RESISTENCIA, habla de eso. También lo hace Francoise Cheng, en Meditaciones.
    Tiempo de religarnos con la esencia de la vida que está frente a nuestros ojos, día a día. Momentos decisivos para repensarnos, porque esto apenas inicia. Y que salga lo mejor de nosotros.

    Gracias Vicky por estas estampas vitales, plenas de pureza. Tus letras frescas, saltarinas, conciliadoras.

    1. Gracias Jovita, no conozco La Resistencia, ni el de Francoise Cheng. Urge volver la vista a lo vivo de la vida. A un aquí y ahora que nadie nos puede arrebatar!

    2. Que bello nos describes cómo llegó la primavera ! Vista desde Tu jardín!,nos recuerdas cómo la calamidad que vivimos en el mundo tiene que ver con nosotros los humanos y no con la naturaleza y su curso de vida! Gracias a Dios ,como nos platicas ellos no se dan cuenta! Felicidades! Gracias por compartirlo !! Abrazos y besos con cariño!!

  8. Si… el miedo es calabozo. No hay que tomar ese camino.
    Mientras, aquí también la higuera acaba de explotar con nuevas hojitas color verde tierno, brillante. 😁😁😁

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *